Fundada en 1977, HOSTELERÍA DE ESPAÑA es la organización empresarial que representa a los restaurantes, bares, cafeterías y pubs de nuestro país. La hostelería está formada por más de 315 mil establecimientos que dan trabajo a 1,7 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 130.841 millones de euros, con una aportación del 6,4% al PIB de la economía española. Específicamente, los restaurantes, bares, cafeterías y pubs emplean a casi 1,3 millones de personas y tiene una facturación cercana a 99 mil millones de euros, aportando el 4,9% al PIB nacional.
Consultas laborales, administrativas, altas y bajas de trabajadores, gestiones en el Registro Mercantil, normativa de alérgenos, etc.
Ayuda en la puesta en marcha de un negocio, cambios de titularidad, seguros de responsabilidad civil, etc,
Servicio para la tramitación de subvenciones, oferta formativa, formación bonificada, etc.
Ayuda en la búsqueda de los mejores profesionales para tu negocio, acuerdo con proveedores. etc.
HOSTELERÍA DE ESPAÑA a través de su Departamento de Estudios pone a disposición la información referente a la evolución del sector de la hostelería y el turismo, a través de una serie de Informes de Hostelería de distinta periodicidad, que son accesibles mediante una suscripción que permite el acceso a los mismos durante un período de un año.
Informe trimestral que recoge: Indicadores de evolución y confianza del sector.
Datos Generales Nacionales y por Comunidades Autónomas. Observatorio de Situación de Consumidores y Empresas de Hostelería. Tendencias - Perspectivas.
Informe mensual que recoge los principales datos económicos de coyuntura del sector de la hostelería y el turismo.
La suscripción incluye los informes referidos al conjunto de la hostelería y sus ramas a nivel estatal y de CC.AA, sobre cifra de negocios, precios, empleo (Seguridad Social y EPA), llegadas y gasto de los turistas extranjeros, así como la ocupación en alojamiento turístico.
La suscripción incluye:
12 informes de evolución mensual + informes individuales de Empleo (EPA y Afiliados a SS), IPC y Cifra de Negocios,
4 informes trimestrales Obervatorio de la Hostelería, Anuario de la Hostelería Española,
4 números de La Revista de la Hostelería.
GRATUITO PARA ASOCIACIONES DE HOSTELERÍA DE ESPAÑA Y MIEMBROS DEL CLUB HOSTELERÍA DE ESPAÑA
Más informaciónEl objetivo de estos premios es visibilizar y reconocer el talento y trabajo tanto de entidades y empresas, como de agencias de publicidad, a la hora de poner en valor un aspecto tan importante de nuestro país, como es la gastronomía y la hostelería que desarrollan los Restaurantes y Bares, con su importante aspecto experiencial y su contribución a la creación de identidad nacional y estilo de vida.
La cifra de negocios de la hostelería aumentó en marzo un 18,2% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos de los Indicadores del Sector Servicios del INE.
La confianza de los empresarios hosteleros en la evolución de sus negocios resultó positiva en el comienzo de 2023, después de dos trimestres consecutivos en negativo, según muestra el Indicador de Confianza Hostelera.
La FP Dual puede ser una herramienta adecuada para mejorar la productividad y la competitividad de los establecimientos de restauración en España. Es necesario abogar por profesionalización del sector de la restauración mediante la cualificación de sus trabajadores, tanto en las cocinas como en las salas. En este manual se aportan las claves para facilitar la participación de las empresas en la FP Dual.